En 1968, el fotógrafo Marcelo Montealegre dejó Chile para siempre. Cincuenta años después, en su estudio en Nueva York, recupera imágenes de aquellos años: miradas de quienes habitaron y soñaron un país, el mismo que hoy se llena de personas que han perdido sus ojos a manos de agentes del Estado. En este libro, el poeta Santiago Barcaza recoge esos registros como fragmentos de un mapa, el más vasto de todos, el mapa negro por donde transitan la memoria, el amor y la decepción.
Los Autores:
Santiago Barcaza S. (Valparaíso, 1974) Poeta, traductor, ingeniero civil y Master of Fine Arts de la New York University. Es autor de los libros de poesía Carta – Océano (1999 y 2004) y Bosques Horizontales (Ediciones Tácitas, 2014). En 2023, traduce Cardenio de William Shakespeare, por primera vez al castellano. Beca Tinker Foundation (2018)
Marcelo Montealegre (Puerto Montt, 1936) Fotógrafo, periodista y traductor. En 1968 se radicó definitivamente en la ciudad de Nueva York donde trabajó con el Movimiento de Solidaridad con Chile en ayuda a los refugiados políticos durante la dictadura cívico-militar. El libro No me olvido: Chile 1954-1968 (2011) registra la sociedad chilena de ese periodo y sus colaboraciones con medios de comunicación de América Latina y Estados Unidos.