📚 Envios a todo chile y retiro en tienda
Libro fisico

Bushido, el alma de Japón

Por (autor) : Inazō Nitobe
Editorial :

Este libro ofrece un fascinante viaje por la historia y la cultura
que dieron origen al Bushido, el código de honor que definió la
vida de los samuráis. A través de una narrativa rica y detallada,
se explora cómo este código se convirtió en el pilar de la
identidad samurái durante siglos, perdurando mucho más allá
del feudalismo japonés. Desde sus raíces en el Shogunato
Kamakura hasta su influencia en la cultura contemporánea, este
texto revela el impacto profundo del Bushido en la sociedad
japonesa y su legado perdurable. Esta edición incluye la primera
traducción al español de Bushido, realizada por Gonzalo
Jiménez de la Espada en 1909, un erudito que dedicó gran
parte de su vida a estudiar y enseñar la cultura japonesa.
Además, cuenta con valiosas ilustraciones de Utagawa
Kuniyoshi, un maestro del ukiyo-e, cuyas obras capturan la
esencia y el espíritu de los samuráis. Dentro del libro, no solo
disfrutarás de la esencia del Bushido, sino también de
exquisitas ilustraciones que representan a samuráis en
momentos clave de sus vidas, acompañadas de breves historias
sobre sus hazañas y sacrificios, otorgando al lector una visión
más completa de estos guerreros legendarios. Inazō Nitobe, el
autor, fue un puente entre Oriente y Occidente, combinando su
herencia samurái con un enfoque filosófico occidental. Con un
estilo elegante y directo, Nitobe no solo presenta la naturaleza
del Bushido, sino que también nos invita a reflexionar sobre si
este legado sigue vivo en el Japón del siglo XXI o si es solo un
recuerdo de un pasado glorioso. Este libro, enriquecido con las
ilustraciones de Kuniyoshi, es más que una lectura; es un viaje
a través del tiempo y la cultura, que une Oriente y Occidente en
un diálogo eterno sobre honor, valentía y moralidad.

Inazō Nitobe (1862-1933) fue un académico, diplomático y
autor japonés, conocido por su papel como puente cultural
entre Japón y Occidente. Nacido en una familia samurái,
estudió en la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos y en
la Universidad de Bonn en Alemania. Su obra más célebre,
Bushido: El alma de Japón (1900), introdujo el código de honor
samurái a una audiencia occidental y se convirtió en un best-
seller internacional. Nitobe también desempeñó un papel
importante en la Liga de las Naciones como Secretario General
Adjunto, contribuyendo al desarrollo de las relaciones
internacionales tras la Primera Guerra Mundial.

Gonzalo Jiménez de la Espada (1874-1938) fue un filósofo,
literato y profesor de español, hijo del científico Marcos Jiménez
de la Espada y discípulo de Francisco Giner de los Ríos. Vivió
diez años en Japón, donde formó el primer círculo de
hispanistas del país y realizó importantes traducciones, como
Bushido: El alma de Japón (1909) y Cuentos del Japón viejo
(1913). De regreso en España, trabajó en la Residencia de
Niños del Instituto Escuela y en el Centro de Estudios Históricos
antes de fallecer durante la Guerra Civil.

Utagawa Kuniyoshi (1797-1861) fue un maestro del ukiyo-e en
el Japón del período Edo, conocido por sus vívidas
representaciones de guerreros samuráis, héroes históricos y
escenas mitológicas. Nacido en Edo (hoy Tokio), su obra
destacó por su dinamismo y detalle, dejando una influencia
duradera en la cultura visual japonesa.

Marca

Oso de Agua

Autor

Formato

Páginas

208

Productos Relacionados

Carrito de compra
Scroll al inicio
×