Reconstruye, en 3 tomos, parte del patrimonio de nuestra literatura oral, mitos y leyendas que, a modo de parábolas, develan nuestra idiosincrasia e identidad. El Tomo I, contiene 30 relatos que pertenecen a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, y son testimonios de los legendarios días de la conquista y sus aguerridos hombres. El Tomo II, contiene 36 relatos que pertenecen a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Del Libertador General Bernardo O’Higgins, Del Maule, Del Ñuble y del Biobío, e ilustran pasajes y sucesos históricos de destacados marinos e ilustres personajes de la Colonia. El Tomo III, contiene 34 relatos que pertenecen a las regiones de La Araucanía, De los Ríos, De los Lagos, De Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, De Magallanes y de la Antártica Chilena, los textos que aquí se narran describen la vida, costumbres y cosmovisión de los mapuches y otras etnias del sur de Chile y el mestizaje que aquí floreció.
El Premio Nacional de Literatura en Chile: de la construcción de una importancia
Pablo Faúndez Morán
Tamaño: 16,5 x 23 CM
Texto: 364 páginas
ISBN: 978-956-17-0886-0
PRECIO: $13.000
En sus numerosas entregas a lo largo de los años, el Premio Nacional de Literatura ha logrado propiciar una muy nutrida discusión acerca del valor y significado de la literatura y de las escritoras y escritores para la sociedad. A partir de la organización e interpretación de las tramas argumentales que, desde la década del 30 del siglo XX hasta la actualidad, han dado forma a dicha discusión, este libro informa acerca de la construcción en Chile de un discurso sobre la importancia de la literatura. Esperamos con esta propuesta, que es también un ejercicio crítico, contribuir a un debate sobre el valor de la cultura y la literatura en un país a partir de la explicitación de algunos de sus fundamentos, de manera de hacerlos menos naturales, menos asumidos: y es que no es obvio ni natural que un Estado premie a la literatura, ni lo es que generaciones enteras de escritores accedan a recibir dones y fortunas de su mano, como tampoco es obvio ni natural que una distinción oficial sea un honor. Fomentar las dudas, alimentar un crítico escepticismo, esperamos sea nuestro aporte.
COMPRENSIÓN Y DISCURSO
Del Movimiento Ocular al Procesamiento Cognitivo
Giovanni Parodi y Cristobal Julio
(autores y editores)
Tamaño: 15 x 23 CM
Texto: 532 páginas
ISBN: 978-956-17-0846-4
PRECIO: $20.000
Comprensión y Discurso. Del Movimiento Ocular al Procesamiento Cognitivo es un libro compuesto por dieciséis capítulos, todos centrados en los procesos de comprensión textual con el empleo de una técnica metodológica no nueva, pero sí de uso relativamente reciente en la investigación en el mundo hispánico y latinoamericano: el seguimiento y registro de los movimientos oculares o eyetracking (por su nombre en inglés). A través de los dieciséis capítulos se traza un recorrido incremental desde el procesamiento de palabras, enunciados, textos y géneros preferentemente verbales, hasta aquellos multimodales y multimediales, desde el español como lengua materna y el inglés como lengua segunda o extranjera. Se reporta así un panorama científico actualizado, tanto en lo teórico, en lo metodológico como de hallazgos empíricos robustos.