Este libro reconstruye la trayectoria de Candelaria Pérez, figura excepcional de la historia
chilena que desafió las normas de su tiempo al alistarse como soldado durante la guerra
contra la Confederación Perú-Boliviana. Desde su infancia en La Chimba hasta su ingreso al
Ejército Unido Restaurador, el relato sigue el itinerario de una mujer cuyo valor y sentido
de justicia la llevaron a ocupar un lugar insólito en la historia militar del siglo XIX.
Ambientada entre Chile y Perú, esta novela despliega un poderoso sentido de pertenencia:
mira el pasado con afecto y lucidez, y celebra con fuerza y belleza la historia que une a dos
pueblos.
Un relato que invita a repensar los límites entre historia y ficción, y a reconocer en sus
pliegues la voz de esas mujeres que lucharon por existir en un mundo que no las esperaba.
Francisca es escritora e ilustradora chilena. Su trabajo se ha desarrollado en el ámbito
editorial y literario, con especial interés en acercar el gusto por la lectura a un a todas las
edades a través de la narración y la imagen.
Autora destacada en el campo de la literatura infantil y juvenil, ha publicado con los
sellos Loqueleo (Santillana), El Barco de Vapor (SM) y Zig-Zag, con libros que se leen
en diversos países de América Latina —entre ellos Argentina, Panamá, Bolivia, Costa Rica,
Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Perú y Uruguay—.
Entre sus títulos más reconocidos se encuentran La Maravillosa Macedonia, El regreso a la
Maravillosa Macedonia y Las Araucarias del Tiempo (Loqueleo). Todos los títulos de
Francisca publicados por Loqueleo forman parte de las Bibliotecas CRA del Ministerio de
Educación de Chile.
Es autora también de Para siempre, Noura, libro álbum publicado por Zigzag, que trata de
manera muy emotiva la experiencia de los niños que viven la guerra. Fue presentado en el
Club Sirio, con una gran audiencia que contó con la presencia de importantes figuras de la
comunidad Árabe en Chile. Este título ha tenido gran acogida, siendo seleccionado por
el Ministerio de las culturas, de las artes y el patrimonio para estar presente en las
bibliotecas del país, con una puntuación máxima:100.
Junto a Ediciones USS publicó Fátima, el relato de la historia de los pastorcitos y la Virgen
del Rosario, adaptado e ilustrado para niños.
Recientemente, con El Barco de Vapor, ha publicado el título Mara Maraña, para niños que
comienzan a leer.





