¿Qué es “el resto”? ¿Lo que “queda” cuando se quita “todo”? ¿El resultado de un trabajo de cribaje, las semillas buenas separadas de la maleza, como en la parábola bíblica? ¿Es el resto el residuo después de la deconstrucción, o es lo que ya estaba allí, como indeconstruible, permitiendo la misma? ¿Es lo mismo “lo que queda” y “lo que resta”? Si pensamos la historia del pensamiento en términos de la relación con la nihilidad (la negatividad que atraviesa, conforma, sustenta, al existente humano), la noción de “resto” es una idea clave para comprender toda una línea filosófica que, podríamos decir, se inicia en Friedrich Nietzsche, y que encuentra en Jacques Derrida una nueva manifestación. “Resto” es lo que impide la totalización, el cierre dialéctico en la síntesis. El resto no es, entonces, lo “que queda” de una totalidad, una vez desmontada, sino aquello que impide que la totalidad se cierre. La restancia indica también una “resistencia”: el texto se “resiste” a la traducción, porque está habitado por un exceso indecidible. En este libro, Mónica B. Cragnolini atraviesa diversas problemáticas del pensamiento derridiano (siempre en un peculiar cruce con la filosofía de Nietzsche) para arribar a este resto, “entre” Nietzsche y Derrida.
Libro fisico
Derrida, un pensador del resto
$18.000
Por (autor) : Mónica B. Cragnolini
Editorial :
Marca
La cebra ediciones

Peso | 1 kg |
---|---|
Autor | |
Formato | |
Editorial | La cebra ediciones |
ISBN | 987-22884-4-5 |
Productos Relacionados
Productos relacionados
-
Filosofía y Pensamiento
La Justa Medida De Una Distancia
Valorado con 0 de 5$9.800El precio original era: $9.800.$7.840El precio actual es: $7.840. -
Filosofía y Pensamiento
Los Tiempos Y Las Cosas
Valorado con 0 de 5$4.000El precio original era: $4.000.$3.200El precio actual es: $3.200.