17 segundos es un diario de viaje que registra distintos momentos y lugares donde se
sitúan las escenas captadas por los haikús. Prosa y verso se suceden con naturalidad: se
entrelazan, sin obstaculizarse, sin invadir el espacio del otro. Los lugares y las fechas
referidas sitúan los haikús en relación con la vida, como si fueran una prolongación natural
de esta, no precisamente una estructura poética, sino el lenguaje mismo de la vida. No
son haikús autobiográficos. Dan cuenta, más bien, de un aquí y un ahora, referidos a una
persona, cuyo peregrinar geográfico lo enfrenta a otro viaje, tal vez, más vasto: la
búsqueda de la vida como experiencia poética. (…) Las cualidades de este libro son
muchas: la prosa es limpia, sintética, no otorga información innecesaria, más que para dar
un marco de referencia, un contexto estricto para el destello del haikú. Los haikús mismos
reúnen virtudes apreciables en el género: claridad, síntesis, sorpresa, transparencia,
gracia, misterio. Se leen con pureza de espíritu, con claridad del alma y con el ojo limpio.
Rafael Rubio
Francisco Greene (Santiago de Chile, 1972). Autor, guionista y creador de contenidos
audiovisuales. Algunos de sus trabajos incluyen las series documentales: Naufragios
(2015) e Inmigrantes (2018). Publica una reedición de su temprana obra poética: Trébol
(2023), gracias al apoyo del Fondo del Libro y la Lectura. Coautor de una novela gráfica
sobre la primera vuelta al mundo: Pigafetta (2022), editada en España, Francia y Chile. Ha
vivido y caminado en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Vancouver. Actualmente es
director y fundador de Mesa Redonda Studio, una casa productora radicada en la
Araucanía. 17 segundos es su segundo libro de poesía publicado por editorial Aparte.