Chile tiki tiki ti, 15% de descuento en libros seleccionados.

Más vendidos Agosto 2025

Top 3 libros más vendidos en el mes de agosto:

1.- PERTURBADORAS de Joyce Contreras Villalobos publicado por Imbunche Ediciones.

Este volumen ofrece, por primera vez, una selección de cuentos de escritoras latinoamericanas nacidas en el siglo XIX que compartieron un interés común, como sus pares victorianas, por el horror, lo monstruoso, lo extraño, lo desviado, lo anormal, lo perturbador o lo inquietante. Provenientes de Centroamérica, el Caribe, México, Brasil, los Andes y el Cono Sur, las mujeres de carne y hueso que escribieron estas historias pusieron en un lugar secundario el discurso político edificante que entonces debía tener la literatura, y crearon mundos alternos, fantásticos, pesadillescos, agobiantes y oscuros. En ellos representan a mujeres que, de distintas maneras, transgreden los órdenes de género.
Aunque muchas de estas autoras fueron por largo tiempo olvidadas (¿o borradas?) de la historia literaria, a lo largo de estas páginas queda demostrado que, lejos de lo que se cree, en América Latina sí existe una genealogía de madres oscuras. Así, este libro propone un ritual: se trata de invocar a estas voces, prender una vela a oscuras, llamarlas por sus
nombres y volcarse a la relectura de sus textos. En este sentido, nunca fue más oportuno el concepto de exhumar. Si la crítica fue el sepulturero que las enterró en la fosa del silencio, aquí desenterramos hueso por hueso, archivo por archivo, para ir armando una tradición-osamenta de voces de mujeres, muchas de ellas (casi) inencontrables.

$18.000, 306 páginas

2-DIARIO DE LA GOLETA ANCUD de Nicolás Anrique Reyes publicado por Ediciones Tácitas.

Diario de la goleta Ancud, publicado originalmente en 1901 por Nicolás Anrique, resulta de invaluable importancia histórica, patrimonial y literaria tanto para el archipiélago de Chiloé, la Patagonia chilena, como para el país en su conjunto.
Esta obra está elaborada a partir de los diarios de Juan Guillermos (tb. John Williams), capitán a cargo de la Ancud para tomar posesión del estrecho de Magallanes. La obra fue publicada cincuenta y siete años después de la hazaña, luego de cotejar el borrador que le facilitara «bondadosamente el contralmirante Williams Rebolledo, hijo de don Juan», agregando importantes apéndices, además de notas aclaratorias y una presentación a los documentos incluidos.

$14.000, 152 páginas

3-PARÉNTESIS TEMPORAL de Dafne Meezs publicado por Aparte.

En Paréntesis temporal, Dafne Meezs escribe una obra prima centrada en la interioridad intimista de su percepción del mundo, a veces con referencia a un otro u otra, personas o lugares externos de difusa y -por ahora- enigmática presencia. Lo hace con un lenguaje revestido de la complejidad conceptual propia de tal dimensión; y su musicalidad se encuentra marcada por el empleo recurrente de la esdrújula. El objeto simbólico exterior -su tótem- son los pájaros, que se presentan como el vínculo con el mundo exterior al que se aspira acceder, explorar y, acaso, reconocer. Se trataría de un paréntesis temporal para ir más allá en la joven poética del sur del mundo, en cuya rica diversidad la escritura de Dafne Meezs inaugura su propio camino. Clemente Riedemann

$7.000, 58 páginas

Disponibles en librerias y lakomuna.cl

Comparte en:

Post relacionados

Carrito de compra
Scroll al inicio