📚 Envios a todo chile y retiro en tienda
SKU: SKU-1548291
Libro fisico

Apuntes para una historia del Quijote

$13.000

Por (autor) : Juan Cristóbal Romero
Editorial :

La casa donde nació Cervantes en Alcalá de Henares fue demolida.

Ningún fraile o monja, ningún miembro de la familia del escritor, ningún amigo se tomó la molestia de marcar su tumba.

Enciclopedia de la crueldad.
Así llamó Vladimir Nabokov al Quijote.

Biblia española, lo llamó Miguel de Unamuno.

Cervantes no utilizaba signos de puntuación.

Excepto el punto, y este rarísimamente: en dos lugares donde correspondía coma, por ejemplo, y en otros seis, acaso como adorno.
Advirtió Miguel Romera-Navarro.

Don Quijote está enfermo de los riñones.

En el siglo XVII, fueron los ingleses, y no los españoles, quienes más referencias hicieron del libro.

William Faulkner lo leía cada año.

Cervantes no vivió en la casa que ahora se muestra a los turistas en Esquivias y su esposa Catalina de Salazar nunca fue dueña de ninguna propiedad en la calle que lleva su nombre.

Sigmund Freud lo leyó en español a los quince años.
Borges lo leyó en inglés a los nueve.

Cuando más tarde lo leí en el original, me pareció una mala traducción.
Recordó el argentino.

El autor:
JUAN CRISTÓBAL ROMERO (Santiago, 1974). Poeta.
Ha publicado, entre otros libros, Apuntes para una historia de la poesía chilena (2017), Apuntes para una historia de la dictadura cívico-militar (2020) e Índice (2022), volumen que reúne todos sus libros de poesía. Tradujo en 2022 las Epístolas de Horacio. Ha recibido el Premio de la Academia Chilena de la Lengua, el Premio Municipal de Literatura, el Premio de la Crítica y el Premio Pablo Neruda.

Marca

Ediciones Tácitas

Ediciones Tácitas inició sus actividades el año 2003 y desde entonces ha publicado alrededor de 130 de libros en ediciones que promedian los 500 ejemplares. Su catálogo se ha inclinado principalmente hacia la poesía chilena, la literatura popular y las traducciones de títulos clásicos y modernos realizadas por chilenos. También ha incursionado en otros temas como filosofía, historia, música y cine nacionales. Entre los autores traducidos se encuentran Horacio, Platón, Epicuro, Séneca, Sófocles, Shakespeare, Elytis, Kavafis y Wittgenstein; y entre los traductores, Antonio Arbea, Roberto Torretti, Pablo Oyarzun, Miguel Castillo Didier y Carla Cordua. Entre los autores de poesía chilena se encuentran Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Pablo de Rokha, Nicanor Parra, Raúl Zurita, Armando Uribe, Hernán Miranda, Juan Cristóbal Romero, Kurt Folch, Gloria Dünkler y Rosabetty Muñoz.
Formato

Autor

ISBN

978-956-379-176-1

Páginas

120

Productos Relacionados

Carrito de compra
Apuntes para una historia del Quijote
$13.000
Scroll al inicio
×