📚 Envios a todo chile y retiro en tienda
Libro fisico

Sueños y testimonios

$22.850

Por (autor) : Fabiana Rousseaux
Editorial :

¿Podrían los sueños tener un valor probatorio en los acontecimientos histórico-políticos de índole traumática? ¿Qué implicancias puede tener el inconsciente sobre el discurso jurídico? ¿Se puede hacer lugar a la fractura del Sujeto dentro del escenario testimonial, donde el ideal del discurso científico entraña la exigencia de una transmisión íntegra de la verdad?
En este libro, Fabiana Rousseaux –que durante más de una década estuvo a cargo de la política estatal de acompañamiento a las víctimas-testigos en el marco del enjuiciamiento de los responsables de crímenes de lesa humanidad en Argentina– pone a trabajar –no a interpretar– tres sueños, que tienen la particularidad de haber entrado en el dispositivo de la prueba testimonial, o de haber sido por él provocados: no son sólo sueños, sino sueños incrustados en el discurso del derecho penal, sueños que revelan y elucidan la temporalidad del trauma y su fijación, sueños que prueban lo acontecido en lo social y en el soñante al mismo tiempo; relatan lo impensable, ponen las pistas, “miguitas de pan” dirá una testigo-soñante, en los sitios inaccesibles de la verdad histórica. Los sueños, en ocasiones, son la prueba de lo vivido y no al revés. ¿Cómo pueden llegar tan lejos en su insistencia?
En la experiencia inaugurada y relatada en este libro, lo que paraliza la vida psíquica se convierte en narración en el marco de un dispositivo que incluye el relato de los sueños en el proceso judicial. La autora parte de la premisa de que soñar y testimoniar son actos subjetivos constituidos por una proximidad lógica, y que el sueño, como portador de una verdad inconsciente y de marcas traumáticas, muchas veces desconocidas o ilegibles para el sujeto que sueña, lo interpela tanto como los recuerdos que emergen en el contexto del dispositivo jurídico en el curso de un proceso judicial.

Fabiana Rousseaux, es psicoanalista, coordinó el Plan Nacional de Acompañamiento a Testigos y querellantes, víctimas del terrorismo de Estado; fundó y dirigió el Centro de Asistencia a víctimas de violaciones de Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”, dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (2005/2014). Fue articuladora del Proyecto “Clínicas del Testimonio” del Ministerio de Justicia de Brasil (2015) y colaboró con la creación y formación de equipos de asistencia y acompañamiento en Uruguay y Chile. Autora de publicaciones nacionales e internacionales, entre ellas, El ex detenido-desaparecido como testigo de los juicios por crímenes de lesa humanidad, en co-autoría (Ed. Fundación Duhalde, 2015, traducido al portugués y al francés). Compiló y es autora de los libros Territorios, escrituras y destinos de la memoria y de Legado y Memoria(s). Debates sobre el futuro anterior editados por Territorios Clínicos de la Memoria, Asociación Civil que fundó en 2016, y publicados por Tren en Movimiento. Es miembro fundadora de la Red Interamericana de Psicoanálisis y Política (RedIPPol). Dicta seminarios de posgrado que abordan el cruce del Psicoanálisis, los Derechos Humanos y las memorias traumáticas, en diversas universidades. Forma parte del Consejo de Redacción de #lacanemancipa, Revista de la Izquierda Lacaniana, desde donde compiló el libro Feminismos y Psicoanálisis en colaboración con la Universidad Nacional de Avellaneda. Recibió premios y reconocimientos por su tarea de articulación entre psicoanálisis y derechos humanos. Es supervisora externa en hospitales públicos.

Marca

La cebra ediciones

Autor

Formato

ISBN

978-987-8956-32-9

Páginas

108

Productos Relacionados

Carrito de compra
Sueños y testimonios
$22.850
Scroll al inicio
×