📚 Envios a todo chile y retiro en tienda
Libro fisico

Flaquear a gusto

$9.900

Por (autor) : Martin Hopenhayn
Editorial :

El aforismo tuvo que vestir primero de oráculo, epigrama o proverbio para ser reconocido en la comunidad
de lectores, congregados en templos y mercados de un mundo del que solo quedan ruinas. Apenas cultivado
en nuestro país, el reconocido filósofo Martín Hopenhayn retoma y fortalece una tradición milenaria,
volviéndola lúcidamente contemporánea: cápsulas de pensamiento que transitan entre los espejismos,
dualidades, olvidos, tiempos e interconexiones de un cavilar atento y sensible, que a veces nos sorprende,
nos atrapa o nos mejora, pues a la manera de Hipócrates —uno de los primeros aforistas de la historia—,
gran parte de este libro es un verdadero fármaco del espíritu.

MARTÍN HOPENHAYN (1955)
Filósofo, ensayista y aforista, graduado de Máster en Filosofía en la Universidad de París VIII en 1979, bajo la
dirección del filósofo francés Gilles Deleuze. Su trabajo se orienta a la crítica cultural, la filosofía
contemporánea, aspectos culturales de la globalización y tendencias del desarrollo social en América Latina.
Destacan, entre sus libros de ensayo, ¿Por qué Kafka? Poder, mala conciencia y literatura (1983 y 2000),
Después del nihilismo: de Nietzsche a Foucault (1997 y 2005) y Crítica de la razón irónica: de Sade a Jim
Morrison (2001); y entre sus libros de aforismos, Así de frágil es la cosa (1999) y Atajos para no llegar (2014).
Fue director e investigador de la División de Desarrollo Social de la CEPAL y actualmente es académico de la
Universidad Diego Portales.

Marca

Ediciones UACh

Autor

Formato

ISBN

978-956-390-257-0

Páginas

124

Productos Relacionados

Carrito de compra
Flaquear a gusto
$9.900
Scroll al inicio
×