Envíos a domicilio y retiros en tienda a partir del 23 de septiembre
Libro fisico

Antropoceno como fin de diseño

$22.300

Por (autor) : Alejandra Castillo
Editorial :

La imaginación narrativa de la lengua del antropoceno es la imaginación del fin del diseño. A pesar de la falta de consenso para determinar el inicio de la época del antropoceno, es posible advertir que la aparición del concepto pone en escena el reconocimiento de un límite. Para el caso latinoamericano ese límite es la imaginación teórica y política que se despliega en el diseño político republicano y democrático a partir del siglo XIX y las formas de la crítica del siglo XX. El diseño de la emancipación tendrá en el dispositivo letrado su artefacto de proyección principal. El diseño enlaza una definición de democracia, bienestar, desarrollo y un patrón energético eléctrico (movido por el agua y por combustibles fósiles). Este diseño nunca se pensó en la escasez de recursos: los recursos no fueron visibles en el diseño, salvo en la presunción de su abundancia. En esa ilimitación también se piensa la democracia que articulará en sí derechos y consumo. Este diseño está en declive. Las políticas cuyo signo es la igualdad están atentas a ese declive y por ello se esfuerzan en la imaginación de otros modos de organización económica y social no extractivistas y productivistas; los feminismos combaten las formas patriarcales de dominio que no terminan de retroceder. Por el contrario, los dueños del capital en alianza con las ultraderechas del planeta avanzan hacia un renovado programa imperial y colonial, despojando y apropiándose de territorios en nombre de la identidad y la propiedad.

Marca

La cebra ediciones

Autor

Formato

ISBN

978-987-8956-36-7

Páginas

80

Productos Relacionados

Carrito de compra
Antropoceno como fin de diseño
$22.300
Scroll al inicio