La estrategia de modernización económica se apoyó en mecanismos de intimidación laboral orientados a fijar a los trabajadores en determinadas actividades productivas. Se desplegaron iniciativas enfocadas a disciplinar las conductas transgresoras de la población y se elaboraron discursos moralizantes que pretendían intervenir en las prácticas culturales y en las formas de sociabilización del pueblo. Las clases populares resistieron, continuaron practicando la huida como forma de evadir la proletarización forzosa, reincidían en sus prácticas transgresoras y libertinas, si bien no rechazaban explícitamente el discurso moralizador, en la práctica tampoco lo acataban. El motín urbano, el levantamiento minero y el bandolerismo rural se convirtieron en manifestaciones recurrentes de la rebeldía popular frente a las presiones del sistema de dominación. En ellas los sectores populares enfrentaban a los dispositivos de encuadramiento y represión del Estado y violentaban los bienes de la oligarquía.
Libro fisico
Estado oligárquico y protesta popular en Chile (1810-1891)
$16.000
Por (autor) : Igor Goicovic Donoso
Editorial :
Marca
América en Movimiento

Autor | |
---|---|
Formato | |
ISBN | 9789569645693 |
Páginas | 201 |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Productos Relacionados
Productos relacionados
-
Ciencias Sociales y Politica
Tras el ensayo digital. Una aproximación interdisciplinar a la sociedad de la información
Valorado con 0 de 5$7.000 -
Ciencias Sociales y Politica
Llegar y llevar. Cómo se fraguó la estafa del siglo.
Valorado con 0 de 5$12.000 -
Ciencias Sociales y Politica
El Otoño De Los Raulíes. Poder Popular En El Complejo Forestal Y Maderero Panguipulli (Neltume, 1967-1973)
Valorado con 0 de 5$8.200
Valoraciones
No hay valoraciones aún.