Reflexividad y auto etnografía en Ciencias Sociales
La obra aborda dos conceptos caros a la antropología en particular y a las ciencias sociales en general: la autoetnografía y la autoreflexividad.
La intención es introducir una dimensión largamente olvidada: el investigador es un ser humano situado, posicionado en el mundo, que se da a pensarse a sí mismo a través de tecnologías sociales, las cuales, a su vez, son producto de esos sí mismos en acción.
La autoreflexividad no es un ejercicio mediante el cual un 'yo' solitario se solaza en sus propias experiencias. Tampoco es un diario intimista. Es más bien una problematización que surge a partir de identificar los posicionamientos históricos, culturales, religiosos, entre otros, que son compartidos o chocan y abren las posibilidades de construcción y autoconstrucción del sujeto en un contexto cultural específico.
Como muestra de ello, y aquí la más locuaz originalidad de la obra, los autores se 'exponen' como 'casos' de ejercicios autoreflexivos sobre sus propias experiencias de vida. Sin ser un libro-rayuela, sí es un libro-red, en el cual cada capítulo es un nodo que conecta con los otros de acuerdo como el sujeto lector lo desee.
Libro fisico
El efecto telaraña. Reflexividad y autoetnografía
$18.000
Por (autor) : Carlos E. Pinzón Castaño, Gloria Garay Ariza
Disponibilidad: Hay existencias
Editorial :
Marca
SB Editorial
Peso | 1 kg |
---|---|
Autor | |
Formato | |
Editorial | SB Editorial |
ISBN | 78987E+12, 9 |
Productos Relacionados
Productos relacionados
-
Ciencias Sociales y Politica
Jóvenes Desacreditados
Valorado con 0 de 5$5.950El precio original era: $5.950.$4.760El precio actual es: $4.760. -
Ciencias Sociales y Politica
Nicos Poulantzas. Una Teoría Materialista Del Estado
Valorado con 0 de 5$4.000El precio original era: $4.000.$3.200El precio actual es: $3.200.