¡Sólo por hoy! 10% de descuento con el cupón LEE10
SKU: SKU-23-2549-750
Libro fisico

A CONTRAPELO. TEXTOS DE ARTE NO-OFICIAL EN POLONIA (1960-1989)

$14.200

📖 Libro por Encargo
Por (autor) : ARTOLA, IN?S R. (compiladora)

Disponibilidad: Hay existencias

Como primera traducción al español, A contrapelo ofrece un repertorio de síntomas, posiciones y direcciones que permite visualizar un panorama histórico-político de la escena artística en la Polonia comunista, desde la que se situaron una serie de prácticas artísticas no oficiales a partir de la virulencia de su quehacer teórico-artístico, entre el gesto y la militancia. Manifiestos, reflexiones y ensayos de artistas y colectivos que de alguna manera permean otras prácticas escriturales (poesía, narrativa), además de su trabajo creativo como artistas visuales: el espesor de aquellas voces inarticuladas para el régimen cristaliza la complejidad de un arte polaco no-oficial que, a contrapunto de las lógicas institucionales del campo y los supuestos epistemológicos y estéticos bajo los cuales descansa la definición de arte, se define en la búsqueda de un lugar intermedio –aquél desde el cual también es posible la interrupción y transformación del continuum de la historia. Un modo de concebir y hacer artísticamente, hacia una definición política –y, por lo mismo, no politizada– del arte.Como primera traducción al español, A contrapelo ofrece un repertorio de síntomas, posiciones y direcciones que permite visualizar un panorama histórico-político de la escena artística en la Polonia comunista, desde la que se situaron una serie de prácticas artísticas no oficiales a partir de la virulencia de su quehacer teórico-artístico, entre el gesto y la militancia. Manifiestos, reflexiones y ensayos de artistas y colectivos que de alguna manera permean otras prácticas escriturales (poesía, narrativa), además de su trabajo creativo como artistas visuales: el espesor de aquellas voces inarticuladas para el régimen cristaliza la complejidad de un arte polaco no-oficial que, a contrapunto de las lógicas institucionales del campo y los supuestos epistemológicos y estéticos bajo los cuales descansa la definición de arte, se define en la búsqueda de un lugar intermedio –aquél desde el cual también es posible la interrupción y transformación del continuum de la historia. Un modo de concebir y hacer artísticamente, hacia una definición política –y, por lo mismo, no politizada– del arte.

Inés R. Artola (Málaga, 1979). Doctora en Historia del Arte (mención europea) y musicóloga. Compagina su labor docente e investigadora (Departamento de Historia del Arte, Universidad de Varsovia) con la curaduría, la crítica y la traducción. Ha colaborado con destacadas instituciones y medios culturales en Polonia, España y América Latina, tratando de establecer puentes entre estos países y dando a conocer las producciones artísticas y teóricas de unos y otros.

Marca

Ediciones Metales Pesados

Los libros de esta editorial están disponibles únicamente mediante venta web. No se encuentran en nuestras tiendas físicas.

Autor

,

Formato

ISBN

9789569843488

P?ginas

184

Exclusivo compra web

📖 Libro por Encargo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos Relacionados

Carrito de compra
A CONTRAPELO. TEXTOS DE ARTE NO-OFICIAL EN POLONIA (1960-1989)
$14.200

Disponibilidad: Hay existencias

Scroll al inicio