La cueca, siempre dando que hablar. En el año 2000, cuando aún era el
conservador del Fondo Margot Loyola, recuerdo que alguien me preguntó
si un libro sobre la cueca podría llegar a ser la obra emblemática de nuestra
artista. La verdad es que entonces no me pareció una buena idea. Si bien Margot ha
sido una gran bailadora y la principal maestra de esta danza, su mayor nivel de logro
en el plano interpretativo musical lo alcanzó –según mi modesta opinión– en el cultivo
de la tonada y el canto mapuche…
Finalmente, algún vidente convenció a Margot Loyola de concluir este trabajo y mis
viejas aprehensiones tuvieron que ceder ante la contundente evidencia del material
presentado aquí. Y es probable que el nigromante no fuese otro que Osvaldo Cádiz, el
mismo que por décadas ha sido compañero de baile y de los otros tantos pasajes de la
vida de la Loyola. Ahora Cádiz es también –y por vez primera– el coautor de una de las
más importantes publicaciones de la maestra. Por cierto, la cueca es una materia que
no puede abordarse cabalmente sin la dimensión del otro y, sin duda, Cádiz ha sido
el segundo pañuelo en este largo y popular tablado. Junto con ser complemento y leal
apoyo de cuanto proyecto y desafío ha enfrentado Margot en los últimos cincuenta
años, Cádiz contribuye decisivamente a que este libro incluya y trate lo que, por regla
general, otros trabajos han omitido: la inefable condición del hombre y la mujer
uniéndose sublimes en cada pie bailado. Consciente de esa diversidad indomable, la
notable dupla Loyola-Cádiz hace de este libro un testimonio vital donde le devuelven
a la cueca la lozanía que las expresiones populares tienen cuando en efecto lo son.
Ajenos a maximalismos y lejanos al modo que ya otros autores se han aproximado a
esta sensible materia, Loyola y Cádiz nos presenta un firmamento donde titilan con
singular fulgor las luces de aquella irreducible diversidad que le ha dado a este género
perdurable sustancia.
Agustín Ruiz Zamora
Libro fisico
La Cueca: Danza de la vida y de la muerte
$45.000
Por (autor) : Margot Loyola Palacios, Osvaldo Cádiz Valenzuela
Editorial :
Marca
Ediciones Universitarias de Valparaiso
La Universidad Católica de Valparaíso como entidad educadora y formadora preocupada por la investigación, extensión y comunicación de su quehacer universitario, así también por la difusión, divulgación y permanencia del conocimiento de los campos científico, humanista, en el arte, la cultura, la historia y otras expresiones en general y consciente de que uno de los medios más eficaces para la consecución de estos propósitos es la palabra escrita, creó, en 1970, el sello y editorial: Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Universidad Católica de Valparaíso.

Autor | |
---|---|
Formato | |
ISBN | 978-956-17-0470-1 |