📚 Envios a todo chile y retiro en tienda
SKU: SKU-18737
Libro fisico

La balada de la cárcel de Reading

$6.000

Por (autor) : Oscar Wilde

Disponibilidad: Hay existencias

Editorial :
El 25 de mayo de 1895, luego de una serie de juicios que provocaron gran escándalo, 

Oscar Wilde fue condenado a dos años de trabajos forzados bajo el cargo de “gross 

indecency”. Tras pasar un tiempo en las prisiones de NewfieldPentonville y Wansworth, 

finalmente llegó a Reading donde, según sus propias palabras, padeció hambre, insomnio 

y enfermedad. Las prisiones victorianas estaban diseñadas para destruir el espíritu de los 

más duros y los colapsos mentales eran frecuentes. Fue de esa experiencia que nació La 

balada de la cárcel de Reading, poema que terminaría en Nápoles tras su liberación y que 

sería publicado, con éxito, en 1898. 

Aunque está dedicado a Charles Thomas Wooldridge, oficial de los Royal Horse Guards que 

asesinó a su esposa en la calle, Wilde no aboga por su causa en particular, sino que hace 

de su caso un medio para una defensa aún más importante: la vida del condenado a 

muerte y las mejoras necesarias al sistema penitenciario. Así, 

La balada de la cárcel de Reading presenta una situación violenta mirada con una 

profunda compasión. 

 

OSCAR WILDE (Dublín, 1854-París, 1900), poeta, dramaturgo, narrador y ensayista. En 

1881 publicó El príncipe feliz y otros cuentos y algunos ensayos de temas sociales y 

artísticos. El retrato de Dorian Gray (1890) fue su única novela. El teatro lo hizo célebre, 

con piezas como El abanico de Lady Windermere (1892) y La importancia de llamarse 

Ernesto (1895). Ese mismo año fue acusado de sodomía por el Marqués de Queensberry, 

padre de su amante Lord Alfred Douglas. La posterior condena judicial significó el 

derrumbe de su nombre. De Profundis y La balada de la cárcel de Reading fueron sus 

últimas obras. 

 

BRAULIO FERNÁNDEZ BIGGS (Santiago, 1967). Doctor en Literatura por la Pontificia 

Universidad Católica de Chile. Escritor y profesor titular del Instituto de Literatura de la 

Universidad de los Andes, Chile. Es autor de una quincena de libros académicos, que 

incluyen traducciones de William Shakespeare, T.S. Eliot y C.S. Lewis. 

Marca

Ediciones Tácitas

Ediciones Tácitas inició sus actividades el año 2003 y desde entonces ha publicado alrededor de 130 de libros en ediciones que promedian los 500 ejemplares. Su catálogo se ha inclinado principalmente hacia la poesía chilena, la literatura popular y las traducciones de títulos clásicos y modernos realizadas por chilenos. También ha incursionado en otros temas como filosofía, historia, música y cine nacionales. Entre los autores traducidos se encuentran Horacio, Platón, Epicuro, Séneca, Sófocles, Shakespeare, Elytis, Kavafis y Wittgenstein; y entre los traductores, Antonio Arbea, Roberto Torretti, Pablo Oyarzun, Miguel Castillo Didier y Carla Cordua. Entre los autores de poesía chilena se encuentran Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Pablo de Rokha, Nicanor Parra, Raúl Zurita, Armando Uribe, Hernán Miranda, Juan Cristóbal Romero, Kurt Folch, Gloria Dünkler y Rosabetty Muñoz.
Peso 1 kg
Autor

Formato

Editorial

Ediciones Tácitas

ISBN

978-956-379-103-7

Productos Relacionados

Carrito de compra
La balada de la cárcel de Reading
$6.000

Disponibilidad: Hay existencias

Scroll al inicio
×