El cuaderno de las cosas inútiles, último poemario de Malú Urriola, es un libro perentorio sobre nuestra angustia en tiempo presente. Se asienta sobre la precariedad, lo huidizo, los que parten sin decir adiós, los fantasmas que habitan las casas y los objetos, la incertidumbre, la soledad. Señala aquel contagio que asedia a los seres queridos y el duelo que los sobrevivientes sufrimos a nivel global. En estas páginas, Malú reúne sus poemas escritos durante el año de pandemia que vivió en Madrid. Observa el avance de la muerte, el abandono de las calles, los teatros vacíos, el comercio cerrado, el silencio de la gran metrópolis donde solo quedan los inmigrantes sentados en las veredas. Francine Masiell, Universidad de California, Berkeley
Malú Urriola, ha recibido los premios: Mejores Obras Editadas del Consejo del Libro, 2004; Premio Municipal de Poesía 2004; Pablo Neruda 2006 y la beca John Simon Guggenheim 2009. Ha sido invitada a dar lecturas y charlas en las universidades de Harvard, Princeton, Georgetown, Maryland, Washington y Universidad de New York. Máster en guion por la Factoría del guion, Madrid, España 2020. Dirige el Taller de poetas becarios de la Fundación Pablo Neruda.Es académica de la Facultad de Licenciatura en Lengua y Literatura y en la Facultad de Artes, en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Trabaja, además, como guionista de cine, documental y televisión.