VOCES EN REBELDÍA; 100 relatos de la revuelta iniciada en octubre 2019

Libro Físico

$15.000

Hay existencias

100 relatos sin intermediarios, que surgen desde la zona cero de nuestra conciencia y desde la primera línea de nuestra propia historia. El libro se compone de un conjunto de vivencias y miradas particulares, desde distintas identidades, estratos sociales y lugares físicos, que se erige en torno a un gran espejo o hecho matricial: el pueblo chileno frente a la rebelión de octubre de 2019. Los relatos, y la compilación de ellos, cuentan experiencias personales convirtiéndose en un cuerpo sin la aspiración de manipular su contenido. El ejercicio al que nos enfrentamos los lectores y observadores es un maravilloso material, también fotográfico. Las compiladoras fueron capaces, además, de tomar hilos que, a veces, parecen invisibles, y sacarlos a la luz, generando una suerte de identidad inexplicable y riquísima a la vez. Se trata de relatos vivenciales de miembros de la “primera línea”, voluntarios de la salud, manifestantes, ciudadanos y ciudadanas comunes y corrientes.

 

El equipo base de “Yo también estuve” está conformado por Andrea Rivera Moreno, profesora de Castellano y Master en Tecnologías en educación y formación; Marcel Aranda Pericó profesor de Lenguaje y Master en Tecnologías aplicadas a la educación; Ximena Orellana Román, profesora de Historia y Geografía, Magister en Educación y actualmente estudiante de Doctorado en Ciencias Sociales; Marilyn Lizama Muñoz, periodista, Licenciada en Comunicación Social y gestora cultural y la periodista Leonor Kimün. “Yo también estuve” es un equipo de profesores y profesoras de Historia y Lenguaje, de dos Periodistas y un equipo de profesionales dedicados a la traducción con el propósito de hacer un ejercicio documental, de recopilación y difusión de relatos de la rebelión chilena. “Queríamos recoger las voces de quienes estaban viendo o siendo partícipes de diferentes formas de protesta desde el 18 de octubre. En paralelo nos vinculamos con fotógrafos y fotógrafas independientes, quienes a través de su lente retratan las luchas en las calles, y cuyas imágenes servirían para dar mayor expresividad y contexto a las situaciones que se van relatando”

Peso 1 kg
Autor

Formato

Editorial

Ceibo

ISBN

978-956-359-148-4

Marca

Ceibo