Modelos interdisciplinarios en la gestión sostenible de la sociedad y la cultura
De ningún tema se ha hablado más en los últimos años que de las redes sociales y del cambio cultural que sus fundamentos tecnológicos traen aparejado. Pocas cosas han trascendido tan poco en ese mismo período como las discusiones en torno de la teoría y la práctica antropológica, tan lejanas a la virtualidad y a la escala de los mundos reticulares como es posible pensar. La idea de las redes sociales ha sido, sin embargo, un concepto nacido en la vieja antropología africanista, la cual afrontaba hace más de medio siglo, ya sin el auxilio de las certidumbres positivistas, el problema del estudio de las sociedades complejas. Sólo recientemente se descubriría también que las intuiciones de mayor impacto para el estudio y comprensión de toda complejidad, tanto en la física como en la esfera social, sólo se manifiestan cuando se deja de lado el sentido común, las delimitaciones académicas y los saberes consagrados y se comienza a pensar -por así decirlo- antropológicamente.
Ahora que a las teorías de redes (Internet mediante) se han sumado las teorías de la fractalidad, la complejidad y el caos, quizá sea tiempo de recuperar para las ciencias sociales los artefactos, las iniciativas y la creatividad intelectual.
Libro fisico
Redes sociales y complejidad
$30.200
Por (autor) : Carlos Reynoso
Disponibilidad: Hay existencias
Editorial :
Marca
SB Editorial
Peso | 1 kg |
---|---|
Autor | |
Formato | |
Editorial | SB Editorial |
ISBN | 78987E+12, 9 |
Productos Relacionados
Productos relacionados
-
Ciencias Sociales y Politica
Tras el ensayo digital. Una aproximación interdisciplinar a la sociedad de la información
Valorado con 0 de 5$7.000 -
Ciencias Sociales y Politica
La Anomalía Social De La Transición. Movimiento Estudiantil E Izquierda Universitaria En El Chile De Los Noventa
Valorado con 0 de 5$9.100El precio original era: $9.100.$7.280El precio actual es: $7.280.