📚 Envios a todo chile y retiro en tienda
Libro fisico

¿Existen límites al consumo?

$15.900

Por (autor) : Clotilde Pérez

Sin existencias

Únase a la lista de espera para recibir una notificación por email cuando este producto esté disponible

Editorial :

¿Existen límites al consumo? De las transacciones comerciales a la circulación de significado
ofrece un importante aporte a la reflexión sobre el lugar del consumo en la sociedad
contemporánea, a partir del análisis sobre sus posibilidades y límites, buscando construir una
“adecuación”.
Presenta la evolución del consumo en la sociedad occidental, con énfasis en comprender la
comercialización, los orígenes del capitalismo y las relaciones de las personas con la cultura
(in)material, motivadas en gran medida por la publicidad de las marcas, pero que se despliegan
en la comprensión de la identidad, la ciudadanía y los afectos. Dedica un capítulo a los rituales
de consumo, entendiendo la complejidad de este proceso, que parte de la búsqueda de
información, pasando por la compra, el uso, la posesión y el descarte, además de las
innumerables posibilidades de resignificación, alargando la vida de los bienes.
El abordaje del consumo como ritual amplía enormemente la comprensión de la sociedad
misma, ya que ofrece reflexiones sobre los mecanismos de transferencia de significado del
mundo cultural y socialmente constituido a las personas, a través de vectores de signos
privilegiados como el sistema de la moda, la ecología publicitaria y la telenovela. Para concluir,
el texto se ocupa de los límites del consumo, cuestión que abre la obra, llegando a la
comprensión de que existen límites claros al consumo, que son cívicos, morales y afectivos.

Clotilde Pérez es Doctora en Comunicación y Semiótica por la PUC SP. Becaria de
investigación del Conselho Nacional de Pesquisa e Desenvolvimento (CNPq). Profesora titular
de Publicidad y Semiótica de la ECA Universidad de São Paulo (USP), junto con el curso de
Publicidad y el Programa de Posgrado en Ciencias de la Comunicación (PPGCom).
Coordinadora del Posgrado en Ciencias de la Comunicación de la USP (2021-2025).
Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS) y presidente de la
Associação Brasileira de Pesquisadores em Publicidade (ABP2). Editora de la Revista Signos
do Consumo y del Consejo Científico de Matrizes. Líder del Grupo de Estudos Semióticos em
Comunicação (GESC3). Jefa del Departamento de Relaciones Públicas, Publicidad y Turismo
de ECA USP (2017-2021). Fundadora de Casa Semio. Profesora invitada en la Universidad de
Murcia, en el máster en Tendencias Sociales, Universidad de Sevilla y Universidade Católica
Portuguesa, en el máster en Marketing y en la Business School, Universidad Católica de Chile y
Universidad Católica de Perú. Coordina el posgrado de Cultura Material y Consumo y el MBA
de Moda, ambos de la ECA USP. Autora de Fixação da Crença: Charles S. Peirce (2023);
Signos da Marca (2004, 2017); Mascotes, semiótica da vida imaginária (2011) y coautora de O
Presente e o Presentear (2024); Cultura Global Publicitaria (España, 2023); Publicidade e
periodização da vida (2019); Psicodinâmica das cores em comunicação (2006); Comunicação e
Marketing (2003) y coorganizadora de las obras Mediações: perspectivas plurais (2020);
Ontologia Publicitária: teoria, práxis e linguagem (2019), Universo Sígnico da Pirataria (2013),
Hiperblicidade 1 e Hiperpublicidade 2 (2007). Autora de más de 70 capítulos de libros, 80
artículos en revistas científicas de Brasil y del exterior y más de 200 artículos en periódicos y
revistas nacionales, además de columnista de la revista Casa e Jardim y de lo portal Rosso Meio.

Marca

SB Editorial

Autor

ISBN

978-631-6593-22-1

Formato

Páginas

96

Productos Relacionados

Carrito de compra
Scroll al inicio
×