Como su autor nos señala, este libro compuesto de cinco pequeños ensayos se guía por la hipótesis de que «existe una nueva tipología museal, un monstruo liberado (y liberal) que se mueve cómodamente en lo que podremos llamar el giro entre la institucionalidad genuina y la blanda. Es algo así como la confirmación de un lugar anónimo y genérico en el que hemos decidido habitar para consensuar estéticas y políticas progresistas a fin de resultar competentes frente a las demandas de una mundialización del consumo donde la imagen ha quedado relegada a su condición cosmética e instrumental.
“[…] Así, el Museo Imparable parece haber surgido como el dispositivo preciso para llevar a cabo una titánica tarea cargada de paradoja: exponer para cegar, ofrecerlo todo públicamente para reducir el programa teleológico de la modernidad a la catalogación económica y administrable del nuevo hombre museal desideologizado y poner a distancia el mundo para intentar cesar el asedio de los fenómenos en favor de la supervivencia de los dispositivos que los representan”.
Este libro es un aporte, necesario y urgente, para el debate actual.
Roc Laseca es Doctor en Teoría del Arte y Prospectiva Cultural. Algunos de sus proyectos más recientes incluyen exposiciones individuales y programas site-specific con Jannis Kounellis, Magdalena Fernández, Marcius Galan, Alejandro Otero, Carlos Garaicoa o Joseph Kosuth. En 2012 fue curador de la exposición antológica de Bill Viola en el Museo de Arte Contemporáneo de North Miami, con la que obtuvo el New Times Best Museum Exhibit Award y la nominación al Premio Nacional AICA-USA. Ha publicado extensamente y ha sido profesor visitante en varias universidades de Estados Unidos y Latinoamérica. Acutalmente es Senior Research Fellow de Milton Becerra Foundation, París. Desde el año 2013 dirige Los Encuentros Denkbilder, que se celebran semestralmente en Canarias, y se desempeña como Curador Invitado de Saludarte Foundaion / Ideobox Artspace, donde fundó el Seminario Internacional Latin Off Latin, y el ciclo expositivo Uprooting Architecture, en colaboración con la Universidad de los Andes y el Nacional Media Museum de Inglaterra.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.